Justicia

Caso Antipulpo: Alexis Medina condenado a 7 años de prisión

IMG 9074

El Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenó a 7 años de prisión a Juan Alexis Medina Sánchez, señalado como cabecilla del entramado de corrupción desarticulado por la Operación Antipulpo, y absolvió a varios de los acusados, entre ellos su hermana, Carmen Magalys Medina, y el expresidente del Fonper, Fernando Rosa.

La decisión, emitida a las 3:40 de la madrugada de este jueves, fue calificada por el Ministerio Público como una sentencia de “luces y sombras”. El procurador adjunto Wilson Camacho destacó como aspectos positivos la condena de Alexis Medina, hermano de un expresidente de la República, la sanción contra todas las empresas involucradas y el decomiso de bienes a favor del Estado. Sin embargo, anunció que apelarán los descargos que, a su juicio, se basaron en “una incorrecta apreciación de las pruebas”.

En total, fueron condenadas otras seis personas, con penas que oscilan entre 5 y 6 años de prisión, y se impuso a varios de los procesados y empresas el pago de RD$500 millones como indemnización al Estado. Entre las compañías condenadas figuran Domedical Supply, Fuel American, General Medical Solution, United Suppliers y Wattmax Dominicana, entre otras.

Las juezas Claribel Nivar, Yissell Soto Peña y Clara Sobeyda Castillo afirmaron que la corrupción en este caso quedó “plena, absoluta y profundamente” evidenciada. Durante la lectura, la magistrada Soto Peña lamentó el deterioro institucional y exhortó a la sociedad a no “cegarse ante la corrupción”, advirtiendo que su normalización mantiene al país en un ciclo de impunidad.

Según el tribunal, Alexis Medina utilizó una red de empresas para obtener contratos millonarios con el Estado, irregularidades en suministros de combustible a la Policía Nacional por más de RD$220 millones (de los cuales alrededor de RD$32 millones nunca se entregaron), y sobornos en la Unidad de Electrificación Rural y Suburbana.

La lectura íntegra de la sentencia será el 25 de septiembre, pero el Ministerio Público ya ha adelantado que su batalla legal no ha terminado.