Economía

Carlos Slim critica aranceles de Trump: "No resuelven los problemas, generan más inflación"

0a049526fd45173b2222ddd589504b2fe049a1d3

En medio de la tensión comercial entre México y Estados Unidos, Carlos Slim, el magnate más acaudalado de América Latina, alzó la voz este lunes para cuestionar las amenazas arancelarias de Donald Trump, calificándolas como una medida "irracional" que solo eleva la inflación sin resolver conflictos de fondo. "Los aranceles no funcionan. Sería más efectivo reducir el gasto público y priorizar la inversión", afirmó el empresario de 85 años durante una conferencia en las oficinas de Inbursa, en la Ciudad de México.

Slim, con notas manuscritas en mano, analizó la coyuntura económica global y respaldó la estrategia de "cabeza fría" de la presidenta Claudia Sheinbaum frente a las presiones de Trump. Aseguró que el 80% de las exportaciones mexicanas no se verían afectadas por los posibles gravámenes, enfocados —según él— en productos como acero y aluminio. Sin embargo, advirtió sobre la necesidad de un enfoque bilateral para combatir el narcotráfico: "Estados Unidos debería desplegar a su Ejército en la frontera para evitar el ingreso de drogas, no solo exigir acciones unilaterales a México".

Optimismo con Sheinbaum y llamado a la inversión
El fundador de Grupo Carso mostró confianza en el Plan México de Sheinbaum, destacando su enfoque en estabilidad macroeconómica, control inflacionario y diálogo con el sector privado: "Si mantenemos estos pilares, el futuro será prometedor. Para crecer, se necesita inversión, inversión y más inversión". Apoyó la meta de elevar la inversión al 28% del PIB para 2030 y reveló que su conglomerado planea inyectar recursos en infraestructura energética, incluidos proyectos petroleros en aguas profundas como Lakach, en alianza con Pemex.

Críticas a reformas y defensa de su legado
Slim no evitó temas espinosos. Cuestionó la reforma al Poder Judicial, tildándola de "costosa e indebida", y defendió su papel en telecomunicaciones ante señalamientos de monopolio: "Telmex invirtió $8,000 millones en los 90 para modernizarse, pero se nos limitó crecer en televisión de paga". Además, criticó al extinto IFT por falta de autonomía.

Mirando al futuro, sin retiro a la vista
A sus 85 años, Slim descartó jubilarse y repasó hitos de su imperio —desde la compra de Jarritos del Sur en 1965 hasta sus recientes inversiones en campos petroleros como Zama—. Con una fortuna que supera los $81,000 millones, cerró su intervención con un verso de El Profeta de Khalil Gibran, subrayando su filosofía: "Solo das realmente cuando das algo de ti mismo".