Nacionales

Carlos Bonilla orienta a dominicanos en Nueva York sobre fraudes inmobiliarios

IMG 8080

El ministro de Vivienda y Edificaciones de la República Dominicana (MIVED), Carlos Bonilla, convocó un fórum informativo en Nueva York para orientar a la comunidad dominicana sobre cómo evitar estafas inmobiliarias al momento de invertir en el país. La actividad se celebró el pasado sábado en el local de Cultura Dominicana en el Alto Manhattan, con respaldo del Consulado dominicano.

Durante su intervención, el ministro destacó la necesidad de educar a los dominicanos residentes en el exterior sobre los procedimientos legales y técnicos que deben seguir para realizar una compra segura en República Dominicana. “Nuestro objetivo es prevenir fraudes y asegurar que los compradores conozcan los elementos claves para una inversión segura”, expresó Bonilla.

El funcionario resumió en cuatro puntos los pasos fundamentales que debe seguir un comprador:

  1. Verificar el título de propiedad, asegurándose de que esté a nombre del promotor del proyecto o que cuente con autorización legal del propietario original.
  2. Solicitar certificación de cargas y gravámenes, para confirmar que la propiedad no tiene litigios, deudas u otras restricciones legales.
  3. Confirmar si el proyecto está en fideicomiso, preferiblemente con una fiduciaria afiliada a ASOFIDOM, lo que garantiza respaldo financiero y legal.
  4. Verificar los permisos y licencias correspondientes, como los del Ayuntamiento, Ministerio de Medio Ambiente, Ministerio de Turismo y la licencia de construcción emitida por el MIVED.

Consultado sobre la estafa que afectó a 323 dominicanos en el exterior por más de 17 millones de dólares, a manos de la empresa inmobiliaria INDISARD, Bonilla fue enfático al afirmar que “el Gobierno Central no se involucra en temas judiciales”, señalando que es un asunto en manos del Poder Judicial.