Yves Alexandre Giroux, señalado como líder de una presunta red de fraude inmobiliaria desmantelada mediante la Operación Guepardo, se entregó este martes a las autoridades en República Dominicana. La Procuraduría General confirmó su arresto, ejecutado por la Fiscalía de La Romana y la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos, tras cinco días de intensa búsqueda.
Giroux, prófugo desde el viernes pasado cuando allanaron una lujosa villa en Cocotal (Punta Cana), intentó simular su salida de la empresa Novasco Real Estate SRL. Sin embargo, según la fiscalía, documentos originales incautados durante los registros demostraron su «participación activa» en la estructura criminal. La red operaba promocionando proyectos inmobiliarios a través de REMAX/ONE, firma internacional de prestigio, para atraer inversores de República Dominicana, Estados Unidos, Puerto Rico y Europa.
Más implicados y prófugos
Además de Giroux, dos mujeres —Marisol Nova Nolasco y Rocío del Alba Rodríguez de Moya— ya enfrentan procesos judiciales. En cambio, Loany Lismeiry Ortiz Nova, cuya audiencia de coerción está programada para febrero de 2025, sigue prófuga. Las autoridades aseguran que la trama combinaba estafa electrónica, asociación ilícita y lavado de activos.
Ramona Nova (Antilavado) y Reina Rodríguez (Fiscalía de La Romana) recalcaron que las investigaciones continúan y que buscan «dar respuestas» a las más de 135 víctimas que ya presentaron querellas. Según la Procuraduría, los acusados aprovecharon la reputación de REMAX/ONE para crear proyectos «fantasma», dejando pérdidas millonarias.
Próximos pasos
Mientras se prepara la solicitud de medida de coerción contra Giroux, el caso expone los desafíos para combatir el crimen transnacional. La trama no solo involucró cuentas offshore y bienes de lujo, sino también un sofisticado uso de datos falsos. «Este es un golpe a la corrupción organizada, pero aún queda trabajo», advirtió una fuente cercana a la investigación.