Santo Domingo. – La CAASD y la ANIPARD firmaron un acuerdo interinstitucional para impulsar la remoción sostenible de sedimentos en embalses y la extracción responsable de áridos, con beneficios ambientales, hídricos y económicos para el país.
El convenio, suscrito por el director de la CAASD, Fellito Suberví, y el presidente de ANIPARD, Carlos Constanza, contempla capacitación técnica, asesoría ambiental, uso de tecnologías sostenibles y ejecución de proyectos conjuntos, sin compromisos financieros para la CAASD.
Ambas instituciones destacaron que la iniciativa permitirá mejorar la capacidad de almacenamiento de agua, la calidad del recurso y el desarrollo de comunidades mediante generación de empleo y obras locales, en coordinación con los gobiernos municipales.
Además, se aseguró que todos los procesos se realizarán con las mejores prácticas ambientales y tecnologías de punta.
“El acuerdo garantiza el agua, protege el medioambiente y promueve un desarrollo económico con responsabilidad social”, afirmó Suberví. Constanza, por su parte, valoró la apertura institucional y el enfoque compartido hacia una industria extractiva más responsable.
Este convenio marca un precedente en la articulación entre políticas públicas y el sector árido-mineral, avanzando hacia una mejor gobernanza del recurso hídrico y mineral en la República Dominicana.