Justicia

Bolsonaro será vigilado con brazalete electrónico en investigación por intento de golpe de Estado

IMG 7598

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha sido obligado por orden del Supremo Tribunal Federal (STF) a portar un brazalete electrónico de monitoreo 24/7, como parte de las medidas cautelares dictadas en el marco de la investigación por un presunto intento de golpe de Estado tras las elecciones presidenciales de 2022.

La decisión también impone arresto domiciliario nocturno y durante los fines de semana (de 19:00 a 07:00 horas), así como la prohibición de comunicarse con varios de sus aliados, incluidos su hijo, el diputado Eduardo Bolsonaro, y miembros del cuerpo diplomático.

El STF alega haber encontrado evidencias en el domicilio del exmandatario que apuntan a una supuesta planificación de fuga del país, lo que motivó el endurecimiento de las medidas. Junto a Bolsonaro, siete excolaboradores también están siendo investigados.

Intervención de Trump y tensiones bilaterales

La causa ha adquirido un componente internacional luego de que el presidente estadounidense Donald Trump calificara a Bolsonaro como víctima de una "caza de brujas" y solicitara el fin del proceso judicial. Trump incluso amenazó con imponer aranceles del 50 % a las importaciones brasileñas si no se otorga una amnistía al exmandatario.

El diputado Eduardo Bolsonaro, residente en EE.UU. desde marzo, ha sido señalado como uno de los impulsores de esta postura en Washington, presionando a la administración Trump para respaldar a su padre.

Fuentes cercanas al STF, citadas por el diario O Globo, indican que una sentencia definitiva podría conocerse entre septiembre y octubre de este año.

En la mañana del viernes, agentes de la Policía Federal brasileña realizaron un nuevo operativo en la residencia de Bolsonaro en Brasilia como parte del proceso judicial en curso.