El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que el tránsito por el Puente Flotante sobre el río Ozama quedará suspendido por un período de cinco días, a partir del sábado 9 de agosto a las 12:00 del mediodía, hasta el miércoles 13 a la misma hora.
La medida responde a un programa de mantenimiento preventivo que el MOPC ejecutará con la asistencia técnica de la Industria Naval Dominicana, especializada en infraestructuras fluviales. El objetivo, según explicó la institución, es garantizar la seguridad estructural y prolongar la vida útil de este importante enlace vial.

Rutas alternas y cambios en la circulación
Para mitigar el impacto del cierre, se implementará un plan especial de desvíos:
- Sentido Este–Oeste: Los conductores podrán utilizar el puente Juan Bosch y el Ramón Matías Mella (puente de la Bicicleta). Se ampliará además el horario del contraflujo matutino.
- Sentido Oeste–Este: Estarán disponibles el puente Juan Pablo Duarte y nuevamente el Ramón Matías Mella, con extensión del contraflujo vespertino.
Como vías complementarias, se recomienda transitar por la avenida del Puerto (Francisco Alberto Caamaño Deñó) y la George Washington, conectando hacia el Este por las avenidas México y 27 de Febrero.
Operativo de control y asistencia
La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), junto a la Comisión Militar y Policial (Comipol), desplegará agentes en puntos estratégicos para orientar a los conductores y garantizar la fluidez del tráfico. También se instalará señalización temporal en las rutas habilitadas.
Para un seguimiento en tiempo real del estado del tránsito, el MOPC sugiere el uso de aplicaciones como Google Maps y Waze, que estarán actualizadas con los cambios de circulación mientras duren los trabajos.
El Puente Flotante, inaugurado en 1970, es un conector clave entre Santo Domingo Este y el Distrito Nacional. Esta intervención busca evitar deterioros mayores y asegurar su operatividad en los próximos años.