La Dirección General de Aduanas (DGA) y la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) firmaron un acuerdo que implementará a partir del 2 de enero de 2026 la "Certificación de Pago al Día de Obligaciones Tributarias Aduaneras" como requisito indispensable para que importadores y operadores aduaneros participen en licitaciones públicas.
El director general de Aduanas, Yayo Sanz Lovatón, explicó que el objetivo es "garantizar que quienes suplen bienes o servicios al Estado mantengan una conducta tributaria responsable". Destacó que esta medida representa "más transparencia, más institucionalidad y un Estado más confiable" como legado de su gestión.
Refuerzo a la integridad en la administración pública
Carlos Pimentel, director de Contrataciones Públicas, enfatizó que el acuerdo fortalece los principios de integridad y legalidad. "Con este acuerdo avanzamos hacia un sistema más justo y eficiente, donde los recursos del Estado se gestionen a favor del interés general y con mayor transparencia", señaló.
Disposiciones y requisitos de la certificación
La obligación, establecida en la Ley 340-06 y reiterada en la nueva Ley 47-25 de contrataciones públicas, establece que:
- La certificación será emitida exclusivamente a proveedores registrados como contribuyentes
- Quienes tengan acuerdos de pago vigentes y al día con la DGA podrán obtenerla sin impedimentos
- El cumplimiento deberá mantenerse al suscribir contratos y registrarse ante la Contraloría
Sistema de verificación en línea
Para proveedores no registrados como contribuyentes, la DGA habilitará un portal de consulta donde las instituciones públicas podrán verificar su estatus tributario ingresando el número de cédula o RNC.
Ambas instituciones emitirán una circular conjunta dirigida a todas las entidades públicas, recordando la obligatoriedad de cumplir con esta medida en todos los procesos de contratación, en el marco de las políticas de fortalecimiento institucional impulsadas por el Poder Ejecutivo.
