La Dirección General de Aduanas (DGA) anunció que a partir del próximo 27 de octubre entrará en vigor de manera obligatoria un nuevo sistema de registro y procesamiento de información para las cargas que ingresan al país a través de empresas mudanceras o shipping, con el fin de garantizar mayor trazabilidad y seguridad en este tipo de envíos.
El proyecto, que inició en 2024 con un plan piloto en más de 10 de las 130 empresas autorizadas, demostró su efectividad y ahora será implementado de forma masiva.
El nuevo módulo, desarrollado en la plataforma VUCE, obligará a las mudanceras a cargar los datos completos de cada envío, incluyendo la identidad de los propietarios, antes de la inspección en puerto. Con ello, Aduanas y el Ministerio Público podrán agilizar las investigaciones en casos de ilícitos y estructurar expedientes más sólidos.
“Con este paso, seguimos avanzando en nuestra guerra contra el comercio ilícito. Nuestro compromiso es claro: modernizar Aduanas para proteger a la ciudadanía y facilitar un comercio más seguro y transparente”, declaró el director de la DGA, Eduardo Sanz Lovatón.
La medida forma parte del proceso de modernización tecnológica y transparencia que impulsa la actual gestión, y busca reforzar la lucha contra el contrabando de armas, drogas y divisas. Antes de este sistema, la información se manejaba manualmente, lo que generaba errores, duplicidades y dificultades en la trazabilidad de los envíos.