La Dirección General de Aduanas (DGA) destruyó este jueves 19.1 millones de cigarrillos confiscados en operativos en fronteras, puertos y aeropuertos. Estos productos, que evadieron más de RD$150 millones en impuestos, fueron triturados en un acto simbólico que reunió a autoridades y representantes del sector privado.
Colaboración estratégica:
- Fuerzas aliadas: Ejército, Armada, DGII y el Ministerio Público apoyaron las incautaciones, evidenciando un trabajo interinstitucional.
- Destino final: La empresa Resicla procesó los cigarrillos, asegurando un manejo ambiental responsable.
Voces destacadas:
- Eduardo Sanz Lovatón (DGA): "Protegemos el mercado legal y la salud pública. Estas acciones envían un mensaje a los contrabandistas".
- Erick Pérez (Asocigar): Valoró el esfuerzo reciente: "Aunque el contrabando es un mal histórico, hoy vemos resultados tangibles".
Beneficios clave:
- Recuperación fiscal: Los impuestos evadidos equivalen a recursos vitales para educación, salud e infraestructura.
- Protección al consumidor: Los cigarrillos ilegales carecen de controles sanitarios, poniendo en riesgo a la población.
- Apoyo a industria local: El contrabando perjudica a empresas formales y empleos en el sector tabacalero.
El operativo refleja la política de cero tolerancia del gobierno, que ha fortalecido la vigilancia en zonas críticas como Dajabón. La presencia de la Embajada de EE.UU. y Asocigar en el acto subraya la importancia de alianzas público-privadas en esta lucha.