Nacionales

Senado aprueba reforma laboral manteniendo cesantía actual pese a presión empresarial

IMG 2464

El Senado de la República aprobó en segunda lectura el proyecto de modificación del Código Laboral sin incorporar cambios al sistema de cesantía, desestimando así las propuestas del sector empresarial que buscaban establecer topes y un cálculo basado en el promedio salarial. La iniciativa pasa ahora a la Cámara de Diputados, donde se prevé un intenso debate.

La decisión fue celebrada por dirigentes sindicales como Rafael "Pepe" Abreu, quien advirtió que cualquier intento de modificar la cesantía en la próxima instancia legislativa podría generar protestas sociales. En cambio, representantes empresariales se mostraron reservados, indicando que analizarán el contenido aprobado antes de pronunciarse.

Entre otros aspectos relevantes, la reforma:

  • Rechazó incluir la propina del 10% en pedidos a domicilio solicitada por Asonahores
  • Eliminó la prohibición de propaganda religiosa en centros laborales
  • Excluyó el término "orientación sexual" de los principios antidiscriminatorios
  • Reconoció formalmente el trabajo a distancia y el derecho a la desconexión

El proyecto mantiene así un equilibrio inestable: los sindicatos consideran la cesantía intocable como logro fundamental, mientras los empleadores advierten sobre posibles efectos en la competitividad. Su destino final dependerá de las negociaciones en la Cámara Baja.