El Ministerio de Vivienda y Edificaciones (Mived) anunció la actualización de las tasas aplicadas a los servicios de Tramitación de Planos e Inspección de Edificaciones Privadas. La medida busca fortalecer la seguridad de la población, protegiendo tanto la vida como el patrimonio de los ciudadanos mediante una supervisión más rigurosa en todas las etapas del proceso constructivo.
Según explicó el ministro Carlos Bonilla, la adecuación de estas tasas permitirá ampliar significativamente la capacidad de inspección. Esto se logrará mediante un mayor número de verificaciones técnicas, la incorporación de profesionales altamente calificados y la implementación de nuevas herramientas y tecnologías que harán más eficiente el seguimiento de las obras.
“El sector construcción debe entender esta actualización como una inversión en seguridad, calidad urbana y sostenibilidad. Con más y mejores inspecciones evitamos errores, frenamos intervenciones ilegales o riesgosas y exigimos correcciones antes de que representen un peligro para la ciudadanía”, destacó Bonilla.
La disposición se sustenta en la Ley 160-21 y en el Reglamento R-004 sobre Supervisión e Inspección de Obras, enmarcándose en un proceso de modernización continua de los servicios que ofrece el Viceministerio de Normas, Tramitaciones y Reglamentaciones.
Principales beneficios de la medida
- Más inspecciones en todas las fases: desde la revisión de planos hasta la obra terminada.
- Mayor rapidez en la respuesta: equipos técnicos mejor capacitados y equipados con tecnología de verificación avanzada.
- Prevención de riesgos: detección temprana de construcciones ilegales, errores técnicos y posibles fallas estructurales.
- Exenciones sociales mantenidas: las viviendas de bajo costo, permisos de inicio de obra y autorizaciones de trabajos previos seguirán libres de este ajuste.
Con esta decisión, el Mived busca elevar los estándares de calidad y control en la construcción privada, asegurando que cada proyecto cumpla con las normativas establecidas y reduciendo los riesgos que puedan afectar a las comunidades.