El presidente Luis Abinader presentó este lunes un balance de su gestión de los últimos cinco años, destacando que la República Dominicana ha alcanzado cifras récord en desarrollo social, crecimiento económico y seguridad, consolidándose como uno de los países líderes en la región.
Durante su encuentro semanal con la prensa, el mandatario afirmó que su administración ha “cambiado el círculo vicioso por un círculo virtuoso”, exhibiendo indicadores positivos en todos los sectores.



Salud en ascenso
La esperanza de vida subió de 73.5 a 75.1 años, la mortalidad infantil cayó de 20.9 a 15.9 por cada mil nacidos vivos y los embarazos adolescentes bajaron de 74.4 % a 67.9 %. La cobertura de seguridad social sumó 2.51 millones de nuevos afiliados. Se construyeron o remodelaron 90 hospitales, 625 centros de atención primaria y 272 con equipos médicos avanzados.

Seguridad ciudadana
La tasa de homicidios se redujo de 23.4 en 2012 a 8.3 en 2025, y los delitos bajaron un 10 % desde 2019. Más de 4,000 nuevos agentes se incorporaron a la Policía y se edificaron 66 estaciones policiales.

Vivienda y servicios básicos
El déficit habitacional cualitativo bajó de 32.2 % a 27.6 %, el acceso a agua potable subió a 86.5 % y se entregaron 15,518 viviendas, mejorando otras 51,872. Además, se otorgaron 130,693 títulos de propiedad, beneficiando a más de medio millón de personas.
Economía y producción
El PIB per cápita creció un 34 % en cinco años, alcanzando USD 11,541 en 2024. La inversión extranjera directa llegó a USD 4,500 millones y las exportaciones superaron los USD 12,900 millones. El turismo creció 48 %, las zonas francas generaron 197,455 empleos y la producción agropecuaria mostró incrementos récord, como un 553 % en exportación de huevos.
Educación y tecnología
Se ampliaron las coberturas en primaria (92.6 %) y secundaria (70.7 %), con más de 208,000 cursos impartidos por Infotep y 3.4 millones de personas capacitadas. El programa nacional de robótica llegó a 42,237 estudiantes, y el transporte escolar ya beneficia a 200,000 alumnos en todo el país.
Energía y transparencia
La generación renovable pasó de 15.9 % a 23 %, y el país mejoró un 22.3 % en el índice de efectividad gubernamental, avanzando en competitividad global y percepción de transparencia.
Minería y agricultura
Se completó el mapeo geológico nacional, identificando 84 depósitos de tierras raras, y el Banco Agrícola otorgó RD 22,000 millones en préstamos a tasa cero a más de 19,000 productores.
“Estos resultados reflejan un avance sostenido hacia un desarrollo integral, con metas claras hacia 2028 en salud, vivienda y sostenibilidad energética”, concluyó Abinader.