La Fuerza de Tarea Conjunta anunció un reforzamiento de las inspecciones en bares, discotecas, colmadones, casinos, restaurantes con área de bar y eventos masivos donde se expendan bebidas alcohólicas, para impedir el ingreso de armas de fuego, sin importar si cuentan con permiso o no.
La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, informó que, en caso de que un establecimiento permita la entrada de personas armadas, será sancionado con cierre temporal y se solicitará el cierre definitivo al Ministerio Público. La medida forma parte de la Resolución 004-2025, que prohíbe el porte de armas en estos negocios.
“Los dueños de establecimientos tienen la responsabilidad de fiscalizar que nadie entre con un arma. Vamos a aplicar esta disposición de manera estricta”, advirtió Raful al término de la reunión número 102 del Plan de Seguridad Ciudadana, encabezada por el presidente Luis Abinader.
En cuanto al combate contra el narcotráfico, la ministra destacó que en lo que va de 2025 se han decomisado más de 6 millones de gramos de drogas en 22,251 operativos realizados por la DNCD.
Control vial y carreras clandestinas
Raful también informó que los accidentes de tránsito se redujeron un 54 % entre junio y julio gracias al trabajo de la Fuerza de Tarea Vial. Además, se intensifican operativos para frenar las carreras clandestinas, con especial vigilancia en la autopista Duarte, la 6 de Noviembre y otras vías del Gran Santo Domingo.
Reducción de homicidios y caso Capotillo
La tasa de homicidios acumulada en 2025 se mantiene en 8.2 por cada 100,000 habitantes, muy por debajo de los registros de 2023 (12.1) y 2024 (10.1). Raful subrayó que 25 provincias están por debajo de los dos dígitos en este indicador.
Sobre la intervención en el Ensanche Capotillo, aseguró que el operativo integral busca no solo reforzar la seguridad, sino también dignificar la vida de sus residentes y transformar el sector en una zona segura.