El programa nacional “Carreteras Limpias”, liderado por RD Vial en coordinación con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), continúa su despliegue a nivel nacional con la intervención de la Autopista 6 de Noviembre, una vía clave para la movilidad hacia la región Sur del país.
Esta carretera, esencial para el transporte de mercancías, la conexión ciudadana y el acceso a los principales polos turísticos del sur, fue escenario de un amplio operativo que incluyó la incorporación de equipos de barrido mecanizado, con el objetivo de aumentar la eficiencia de los trabajos.



Acciones concretas para transformar
Durante la jornada, se realizaron labores de:
- Barrido mecanizado
- Desbroce de maleza y poda de arbustos
- Reparación de cunetas
- Eliminación de vertederos improvisados
Estas intervenciones devuelven orden y limpieza a la vía, mejoran la visibilidad, reducen el riesgo de inundaciones y contribuyen a una mayor seguridad vial.

Compromiso con la región Sur y con todo el país
La intervención en la Autopista 6 de Noviembre forma parte del compromiso del programa con el cuidado sostenible de la red vial nacional. Tras una primera etapa en corredores estratégicos, “Carreteras Limpias” continúa su avance para impactar de forma integral toda la infraestructura vial del país.
Un esfuerzo compartido
El director ejecutivo de RD Vial, Hostos Rizik, destacó:
“Una buena carretera no es la que hay que limpiar mucho, sino la que se ensucia poco. Cumplamos todos con nuestra responsabilidad para así tener un mejor país”.
Rizik subrayó que, si bien el mantenimiento es esencial, el compromiso ciudadano es clave para preservar las condiciones de las vías y prolongar el impacto de estas acciones.