Nacionales

Banreservas y Educación lanzan ambicioso programa de alfabetización financiera para estudiantes dominicanos

image editor output image953387310 1742639594309 750x375 1

La vicepresidenta Raquel Peña y el presidente ejecutivo de Banreservas, Samuel Pereyra, inauguraron oficialmente el "Programa Nacional de Educación Financiera Puedo Banreservas", una iniciativa que busca formar a estudiantes de todo el país en principios básicos de administración económica y planificación financiera personal.

Foto 002

Arranca con 435 estudiantes como proyecto piloto
El lanzamiento, realizado en la Escuela Celina Pellier de Los Mameyes en Santo Domingo Este, marcó el inicio de un proyecto que implementa el acuerdo interinstitucional firmado el año pasado entre el banco estatal y el Ministerio de Educación. En esta primera fase participaron 435 estudiantes de quinto y sexto de secundaria de dos centros educativos: el Celina Pellier y el Centro Educativo en Artes María Marcia Comprés de Vargas.

En un gesto poco común, tanto la vicepresidenta Peña, quien preside el Gabinete de Educación, como Pereyra asumieron personalmente el rol de facilitadores en el primer taller impartido, cumpliendo así el interés que ambos habían manifestado de participar activamente como docentes en la iniciativa.

Una inversión en el futuro económico del país
Durante su intervención, Samuel Pereyra destacó la trascendencia de este esfuerzo educativo: "Una educación financiera sólida mejora la calidad de vida de las personas, además de fortalecer la economía del país, creando ciudadanos más conscientes, emprendedores y capaces de enfrentar cualquier reto con seguridad".

Foto 003 1 780x470 1

El ejecutivo bancario subrayó que el programa proporcionará "los principios básicos de las finanzas para promover una cultura responsable de planificación financiera personal, que los ayude a alcanzar las metas que se propongan a lo largo de sus vidas".

Cobertura nacional y formación integral
El programa no se limitará a la capacitación de estudiantes. Según anunciaron los organizadores, también abarcará formación para profesores, padres y tutores en toda la geografía nacional, con el objetivo de proveerles "conocimientos y herramientas fundamentales sobre los beneficios de estar bancarizados y sobre cómo manejar sus finanzas personales".

"Con este programa, que irá a todas las escuelas del país, nuestros niños, niñas y adolescentes se familiarizarán en conocer el valor del dinero, administrarlo con criterio y usarlo como herramienta para alcanzar las metas personales y profesionales", afirmó Pereyra.

Respaldo institucional
El evento contó con la presencia de altos funcionarios de ambas instituciones, incluyendo a Julio Cordero, viceministro de Educación; Julio Enrique Caminero, intendente de bancos; Ancell Shecker, viceministra de asuntos técnicos y pedagógicos del Ministerio de Educación; y varios vicepresidentes de Banreservas, junto a las directoras de los centros educativos participantes.

Esta iniciativa se enmarca en los esfuerzos del gobierno dominicano por aumentar los niveles de inclusión financiera y educación económica en un país donde, según estudios recientes, una parte significativa de la población aún opera al margen del sistema financiero formal, limitando sus posibilidades de ahorro, inversión y acceso a servicios financieros esenciales.

IMG 0279 scaled 1