Farándula

La película "Cónclave" frente a lo que está pasando en el Vaticano

20241207 CUP501.jpg

Mientras el papa Francisco enfrenta una grave recaída por su doble neumonía en Roma, el filme "Cónclave" —nominado a ocho Oscars— ha desatado un debate incómodo al retratar la elección papal como un thriller de intrigas y secretos. La cinta, basada en la novela de Robert Harris y protagonizada por Ralph Fiennes, coincide con un momento crítico para la Iglesia, donde las especulaciones sobre un posible cónclave se consideran tabú.

🎥 Sinopsis y contexto político:
Dirigido por Edward Berger, el filme muestra el proceso detrás de la elección de un nuevo papa tras una muerte, revelando maniobras como campañas de desprestigio y escándalos internos. Aunque respeta los rituales vaticanos, toma licencias creativas: por ejemplo, el cardenal protagonista (Fiennes) confronta crisis de fe y viola normas canónicas para garantizar una elección limpia.

📰 Reacciones divididas:

  • Medios católicos: L’Osservatore Romano y Avvenire elogiaron la película por su rigor visual y crítica a problemas contemporáneos de la Iglesia, como los escándalos sexuales.
  • Críticos eclesiásticos: El cardenal Sean O’Malley, aliado de Francisco, tildó el filme de "poco fiel" a la espiritualidad real de un cónclave, destacando la oración y guía del Espíritu Santo en 2013.

⚖️ Sensibilidad vs. entretenimiento:
Autor y director evitan explotar la situación actual. Robert Harris rechazó entrevistas para no lucrar con la salud del papa, mientras Berger insiste en que su intención fue entretener sin ofender.

🩺 Salud del papa en la mira:
El deterioro de Francisco (hospitalizado desde el 14 de febrero) ha intensificado el interés global en la película. Aunque estable tras su última crisis respiratoria, médicos mantienen pronóstico reservado, alimentando inevitablemente especulaciones sobre su sucesión.

🌟 ¿Impacto en los Oscars?
Con un BAFTA y premio del SAG al mejor elenco, "Cónclave" llega a la gala del domingo como favorita, aunque su éxito choca con la delicadeza que exige el momento. Como dice Massimo Faggioli, teólogo: "La película refleja la inestabilidad actual de la Iglesia… pero el verdadero drama está en Roma".