Los Alcarrizos, República Dominicana — Entre herramientas improvisadas y sueños de metal, Nathanael Cabrera, un electricista de 23 años, ha dado vida a su primera atracción mecánica: el "Dado Loco", un cubo giratorio de 360 grados diseñado en el patio de su casa en el sector Pueblo Nuevo. Con seis meses de trabajo y más de 200,000 pesos invertidos, este invento autodidacta busca llevar diversión —y un toque de ingeniería local— a su comunidad.
De la fascinación infantil a la creación
La obsesión de Cabrera por los juegos mecánicos nació en su infancia, mientras acompañaba a su hermano mayor, guardia de seguridad en parques de diversiones. "Me maravillaba cómo algo tan simple hacía reír a tanta gente. Quería crear eso", recuerda. El "Dado Loco", que simula el movimiento de un dado en el aire, es su respuesta: una estructura con capacidad para cinco personas, motor de 2 caballos de fuerza, doble sistema de seguridad y malla protectora.
Retos y autofinanciamiento
Sin apoyo externo, Cabrera enfrentó escepticismo y limitaciones económicas. "Trabajando no te haces rico, te haces rico con ideas", repite, citando la frase que lo impulsó. Aunque un sobrino lo ayudó en detalles menores, el 90% del proyecto lo realizó solo: desde soldar la estructura hasta pintarla a mano. "No quiero trabajar para alguien toda la vida. Quiero innovar", afirma el joven, quien planea reinvertir las ganancias en nuevos prototipos.
El sueño: parques temáticos y robótica
Su meta es estudiar robótica y crear atracciones más complejas. "Aspiro a presentar el 'Dado Loco' al ayuntamiento para instalarlo en un parque local y convertirme en empresario", dice Cabrera, cuyo diseño ya capta miradas en su barrio. Aunque el proyecto aún requiere ajustes —como pintura profesional y certificaciones—, su tenacidad es clara: "Esto es solo el inicio".
Seguridad: el desafío pendiente
Rafael Javier Bueno, exjefe de bomberos de Santo Domingo Este, reconoce el talento de Cabrera pero subraya riesgos: "Toda atracción necesita aval del Ministerio de Industria, el ayuntamiento y bomberos. Debe incluir paradas de emergencia, límites de peso y pruebas rigurosas, especialmente con el suministro eléctrico inestable del país". Aún así, destaca: "Es admirable lo logrado con recursos limitados".
Cabrera exhorta a los jóvenes a prepararse: "Si hubiera estudiado más, estaría más lejos".